La DISCAPACIDAD INTELECTUAL NO es un desorden mental, es un estado de funcionamiento presente en las limitaciones de las habilidades socio-adaptativas y está caracterizada por:
- Un funcionamiento intelectual significativamente "subnormal"
- Se presenta acompañado de la ausencia de dos o más de las destrezas adaptativas.
DESTREZAS O HABILIDADES SOCIO-ADAPTATIVAS
- Comunicación: La expresión de las necesidades.
- Autocuidado: Todas las actividades que realizamos para cuidar de nuestra persona sin depender de nadie.
- Vida diaria: La facilidad para elegir qué hacer y qué no día con día.
- Destrezas sociales: Relación con los demás, la convivencia, el seguir pautas sociales, relacionarse con el medio, comportamientos sociales.
- Uso de la comunidad: Uso de los establecimientos que se encuentran en nuestro medio, por ejemplo, saber para qué se usa el baño.
- Autodirección: Toma de decisiones.
- Salud: Cuidar de nuestra salud, diferenciar cuándo nos sentimos mal.
- Seguridad: No poner nuestra persona en riesgo.
- Académicas funcionales: Todo lo relacionado con el ámbito escolar y académico.
- Ocio: Saber qué hacer con nuestro tiempo libre.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
- Para decir que una persona tiene discapacidad esta tiene que tener una causa o raíz biológica, es decir existe una afección de corte biológico que genera una condición de discapacidad, esto de acuerdo a un diagnóstico médico.
- Para hablar de discapacidad intelectual deben verse afectadas mínimo dos habilidades socio-adaptativas.
- No se debe clasificar a las personas de acuerdo a su C.I (Coeficiente intelectual) sino de acuerdo a sus HABILIDADES.
- Actualmente no deben usarse término como retraso o deficiencia mental, retrasado, etc, pues son conceptos DISCRIMINATORIOS, el término correcto actual es DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
¡Quizá puedan interesarte! Da click en los siguientes textos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario