Tecnología Educativa
FUENTE: Litwin, E. y Libedinski, M. (1995), "Tecnología Educativa: política, historias, propuestas" Editorial: Paidós
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación constituye uno de los factores clave para comprender y explicar las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales de las dos últimas décadas. El rol que desempeñan estas innovaciones tecnológicas en el alcance y la dirección de los cambios sociales y culturales continúa siendo, sin embargo, materia de controversia.
En el libro "Tecnología educativa
Política, historias, propuestas" compilado por Edith Litwin de la editorial Paidós y publicado en 1995, se presenta el articulo "Las nuevas tecnologías de la información y a comunicación en el marco de los viejos problemas y desafíos educativos" de la autoría Laura M. Liguori aquí se presentan algunos elementos para comprender los procesos de incorporación de las nuevas tecnologías de la información en el ámbito educativo. Al hablar de nuevas tecnologías de la información nos referimos al estudio y la utilización de la microelectrónica y las telecomunicaciones para producir, almacenar, procesar, recuperar y transmitir información. En primer lugar, señalamos algunos de sus antecedentes históricos, particularmente de las computadoras. En segundo lugar, describimos algunas de las consecuencias de este desarrollo tecnológico en el mundo del trabajo. Luego abordamos los problemas y los desafíos que estos cambios tecnológicos plantean ala enseñanza y al currículo y, finalmente, describimos algunos de los usos prevalecientes de la informática y la telemática en la enseñanza.
Da click aquí para consultar el texto completo ➡ "Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el marco de los viejos problemas y desafíos educativos"- Laura M. Liguori
No hay comentarios.:
Publicar un comentario